Home De Portada Tome precauciones, “la calor” seguirá “a lo jijo”
De Portada

Tome precauciones, “la calor” seguirá “a lo jijo”

Baltazar Jiménez Rosales

A pesar de que en el estado se han registrado temperaturas elevadas, afortunadamente no han ocurrido casos por “golpes de calor”, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien sin embargo pidió a la población en general tomar las precauciones necesarias porque el intenso calor prevalecerá todavía hasta mediados de la próxima semana.

Incluso, dijo que a pesar de que el termómetro en Guerrero no ha alcanzado todavía los 40 grados, en los días subsecuentes sí podría alcanzar las temperaturas de mayor riesgo que son los 45 grados, principalmente en regiones como Tierra Caliente, Norte y en ambas costas.

Señaló que a pesar de que en otras entidades de la República se han registrado temperaturas alarmantes mayores a los 45 grados, en Guerrero esto no ha ocurrido, ya que a pesar de que en la zona Norte, Montaña, Acapulco y las costas sí se han registrado temperaturas elevadas, “pero afortunadamente no han rebasado los 40 grados centígrados”.

Reconoció como algo extraordinario el hecho de que en la región Centro del estado históricamente no se había pasado el límite de los 32 grados centígrados cuando en estos días ya se han tenido temperaturas “cercanas a los 37 grados, condiciones que van a prevalecer hasta mediados de la siguiente semana”.

Señaló que a pesar de esto, hasta el momento no se ha recomendado a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la suspensión de clases en las escuelas del nivel básico, lo cual sí se haría si se llega a las temperaturas críticas de 47 grados centígrados, “pero hasta el momento es una posibilidad”.

Indicó que las altas temperaturas si mantienen en alerta a la dependencia a su cargo sobre todo en lo que corresponde a la región de la Costa Grande, a la Tierra Caliente y zona Norte donde esta situación podría provocar sequía extrema, aunque en este sentido comentó que hay la posibilidad de que en unos días comience a llover en Guerrero.

Sí mencionó que en caso de que no llueva se tendrán que tomar “consideraciones especiales para el sector agropecuario y ganadero porque esta condición de sequía ya podría afectar a los animales y a la flora de esos lugares”.

Arroyo Matus recomendó a la población ingerir suero oral consistente en agua, sal y jugo de limón o naranja, para la rehidratación, ya que de esa manera se mejora la retención de líquidos y no se pierden cantidades importantes de minerales por la transpiración elevada.

Además, llamó a cuidarse de no exponerse a la radiación solar de manera directa de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, que es cuando es más fuerte este fenómeno.

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

De Portada

En el zócalo de Chilpancingo existen  180 vendedores ambulantes ilegales

Por Abel Miranda Ayala El 80 por ciento de los ambulantes 180...

De Portada

Confirman 3 muertos más por dengue en Guerrero; ya suman 8

Por Abel Miranda Ayala El estado de Guerrero se mantiene en primer...

De Portada

Condenan crimen de Alfredo Cabrera en sesión del IEPC

Baltazar Jiménez Rosales Representantes de partidos políticos ante el Consejo General del...

De Portada

Guerrero es el estado con mayor número de agresiones contra candidatos en este período electoral.

Elecciones y Violencia Política: O de cuando culturalmente normalizamos la violencia en...