Home Opinión Contexto Político
Contexto PolíticoOpinión

Contexto Político

Tlapa: ambición por el poder y contienda desigual

Por Efraín Flores Iglesias

La ambición es la pasión irrefrenable por conseguir, a cualquier precio, poder y riqueza. Y no es algo nuevo en la sociedad. Siempre ha sido así.

Los que buscan el poder sin merecerlo se convierten en los seres más despreciables.

Durante muchos años, ciertos conocidos ambiciosos lograron destacadas posiciones en la administración pública y en el ámbito legislativo y partidista. Primero, se disfrazaron de demócratas y practicantes de buenas costumbres.

Hoy por hoy, muchos gritan a los cuatro vientos que son los verdaderos representantes de los pueblos indígenas o comunidades afromexicanas. Siempre tienen un pretexto para aparecerse en cada proceso electoral. Pero en los hechos, son unos farsantes y/o simuladores.

Cuando llegan al poder se quitan la máscara o el disfraz. Y son, en la mayoría de los casos, los que tratan peor a los que decían representar.

En Tlapa de Comonfort, municipio enclavado en la región de la Montaña guerrerense, tenemos un claro ejemplo: Gilberto Solano Arreaga, un militante del PRI que llegó al Ayuntamiento gritando que era el primer presidente municipal indígena y que trabajaría a favor de ese sector olvidado por anteriores gobernantes.

¿Y qué creen? El hombre de la camisa verde les mintió a los indígenas y al pueblo en general, por lo que es considerado como uno de los peores gobernantes en la historia de Tlapa.

El poder lo mareó inmediatamente. O tal vez sólo sacó su verdadera esencia.

Dentro de la psicología hay multitud de estudios científicos que relacionan la ambición desmedida al poder con ciertos rasgos patológicos, que cuando llegan al extremo desembocan en una falta de contacto con la realidad, en un aislamiento progresivo y en una obsesión por la autoimagen. Gilberto Solano, es el más claro ejemplo.

Quiere el poder a toda costa. A tal grado que ha sido denunciado públicamente por algunos actores políticos de su municipio por coaccionar el voto, condicionar la obra pública y realizar una competencia ventajosa al utilizar para su beneficio el aparato municipal.

El alcalde pretende reelegirse violentando la ley. En 2021 fue denunciado por Morena por ordenar el robo de urnas. Y en ese entonces el PRI gobernaba Guerrero y tenía el control de la Fiscalía General del Estado.

Durante los dos años y medio que ha gobernado Tlapa se han violentado los derechos humanos de decenas de ciudadanos. De hecho, hay denuncias en la Fiscalía Regional por los delitos de abuso de autoridad y robo, ya que agentes de Tránsito Municipal se han llevado todo tipo de vehículo automotor con apoyo de Grúas “La Montaña” y cobrando para su liberación multas excesivas que carecen de sustento legal.

Además, los denunciantes han manifestado que los arrastres y traslados que realiza el encargado y personal de Grúas “La Montaña” se comportan de forma prepotente y grosera. Y eso no es todo. Condicionan la entrega de los vehículos con excesivos cobros (pago de multa y servicio de grúa).

Ante el abuso de autoridad de los agentes de Tránsito y la falta de atención en la Fiscalía Regional, algunos automovilistas han recurrido al juicio de amparo indirecto, reclamando actos y omisiones de las autoridades municipales y estatales.

Gilberto Solano está desesperado y teme perder la elección del próximo domingo. Sabe que la mayoría de los ciudadanos de la cabecera municipal y comunidades reprueban a su gobierno.

Durante su cierre de campaña (domingo 26 de mayo) utilizó todo su poder para paralizar el transporte público.

De acuerdo a fuentes consultadas, Gilberto Solano quiso evitar que sus adversarios políticos pudieran realizar también sus cierres de campaña. Pero fracasó. Mucha gente acudió por sus propios medios a Tlapa para atestiguar los cierres de campaña de los candidatos de su preferencia.

Luego entonces, en Tlapa se está llevando a cabo una contienda desigual con un multi cuestionado presidente municipal que carece de credibilidad y seriedad política.

Aunque no es el único que los ciudadanos repudian por su forma de hacer política.

Al empresario y ex alcalde de Alpoyeca, Marco Antonio García Morales, y al ex candidato de Morena en 2021, Fredy de Jesús Castro Guevara, no los bajan de “chapulines” y traidores de la Cuarta Transformación, porque ahora compiten por la presidencia municipal de Tlapa a través de los Partidos del Bienestar Guerrero y Movimiento Laborista de Guerrero, respectivamente.

Las bases de Morena están inconformes con ellos porque se cuelgan de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, con el único objetivo de confundir a los electores de que son soldados de la 4T, cuando en los hechos son unos ambiciosos vulgares y enemigos de la ley.

A Marco Antonio García, por ejemplo, lo sigue persiguiendo la sombra de Arnulfo Cerón Soriano, abogado y defensor de los derechos humanos desaparecido y asesinado a finales del 2019 en Tlapa.

El mismo presidente Andrés Manuel López cuestionó en una de sus conferencias matutinas la aspiración política de Tony García Morales, al considerar que una persona que cuente con antecedentes negativos o una reputación dañada, no puede aspirar a puestos públicos, más allá de las resoluciones favorables que puedan tener a nivel judicial.

Pero la ambición negativa por el poder de algunos personajes del municipio de Tlapa, es más que evidente.

Ojalá los ciudadanos del corazón de la Montaña no se dejen manipular e intimidar por esa gente enferma de poder.

Comentarios:

efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

Opinión

FORO POLITICO.

Por Salomón García Gálvez. ELECCIONES: CIERRES Y VIOLENCIA EXTREMA. Que nadie se...

Contexto PolíticoOpinión

Contexto Político

Alejandro Arcos y la tercera alternancia en Chilpancingo Por Efraín Flores Iglesias...

Celular PolíticoOpinión

CELULAR POLÍTICO

Dra. en Ciencias: Magda Susana Jáuregui NORMA OTILIA, ACTUALIZA PROGRAMAS SOCIALES Y...

LocalOpinión

“RECORDANDO A MI AMIGO PACO DÍAZ HERRERA”

(Por: Juan Antonio Guevara Campillo –Nikita-) De mi archivo íntimo y muy...