Home De Portada Confirman 3 muertos más por dengue en Guerrero; ya suman 8
De Portada

Confirman 3 muertos más por dengue en Guerrero; ya suman 8

Por Abel Miranda Ayala

El estado de Guerrero se mantiene en primer lugar nacional en contagios de Dengue y en lo que va del año acumula 3 mil 246 casas confirmados con pruebas de laboratorio otros 15 mil 674 se registraron como “casos probables” debido a que los médicos no realizaron prueba diagnostica y sólo aplicaron el tratamiento indicado para este padecimiento, la autoridad confirmó tres nuevas defunciones con lo que suman ocho en lo que va del año.

De los casos registrados 74 se registraron en la última semana y de estos 56 fueron catalogados como como graves según se establece en el reporte de la Dirección General de Epidemilogía correspondiente a la semana 21 que incluye todos los registros de la enfermedad hasta el 27 de mayo. Con estos suman 2 mil 46 pacientes que por la gravedad tuvieron que ser atendidos hospitalizados.

El dengue en Guerrero inició con incrementos en las cifras a partir del primer semestre del año pasado sin embargo fue después del huracán Otis cuando las cifras se detonaron de manera impresionante y aunque en los últimos meses se disminuyó sustancialmente la cifra de contagios asociado al intenso calor y la sequía, apenas se han presentado las primeras lluvias y los casos nuevamente se están presentando a la alza.

A la misma fecha del año pasado en Guerrero no se había presentado ningún fallecimiento por esta enfermedad y al finalizar el año la cifra fue de 14 defunciones en total, en este momento ya se tiene ocho y los expertos estiman que a partir de julio y agosto es cuando se tendrá un pico de contagios importante que puede generar crisis epidémica en Guerrero por el dengue.

Un dato que se ha destacado por las autoridades en que en el estado de Guerrero se tiene circulando los 4 diferentes serotipos del virus que existen y ello hace que sea más compleja la atención, sin embargo se han reforzado campañas para la distribución de insecticidas como el abate que se coloca en depósitos de agua para y nebulizaciones con las que se combate al mosco en vuelo, pero a pesar de mucho esfuerzo siguen siendo insuficientes.

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

De Portada

En el zócalo de Chilpancingo existen  180 vendedores ambulantes ilegales

Por Abel Miranda Ayala El 80 por ciento de los ambulantes 180...

De Portada

Tome precauciones, “la calor” seguirá “a lo jijo”

Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que en el estado se han...

De Portada

Condenan crimen de Alfredo Cabrera en sesión del IEPC

Baltazar Jiménez Rosales Representantes de partidos políticos ante el Consejo General del...

De Portada

Guerrero es el estado con mayor número de agresiones contra candidatos en este período electoral.

Elecciones y Violencia Política: O de cuando culturalmente normalizamos la violencia en...