Un minuto

MODERNIDAD

Caminando sin ritmo y sin prisa, fui a dar a la zona
del mercado Leyva Mancilla y no fue sino hasta que estaba
cerca que temí las aglomeraciones y dificultad caminas por
los pasillos…
No le digo que no había nadie porque sería exagerar, pero
sí que la gente que andaba por ahí comprando era muy poca…
Hay que aceptar que las opciones de compra se han
multiplicado y mejorado inclusive con el crédito que se ofrece
en los grandes almacenes con que ahora contamos…
Pero el comercio en pequeño sufre y eso es injusto.
Son desplazados por los grandes capitales que vienen de
fuera de Guerrero y también fuera de Guerrero se llevan las
ganancias…
Siempre he admirado al gremio comerciante por su
entrega, por su tenacidad, por su sacrificio en largas jornadas
de trabajo, por ser gente honesta que se ha ganado lo poco o
mucho que tiene a base de partirse el alma…
Y hoy se ven afectados por capitales no solamente
nacionales sino trasnacionales que llegan pagando sueldos
de hambre pero generando empleos que tanta falta hacen…
¿Sabía Usted que en esos almacenes apenas pagan el
mínimo por jornadas de ocho horas a empleados que no pueden
sentarse ni un momento? No se sientan por dos razones:
¿no hay en qué sentarse y está prohibido pues no les pagan
para eso…?
Es una “modernidad” basada en la explotación del
empleado y la aniquilación del comerciante en pequeño.
¿Será justificable…? Yo creo que nó…
Es todo. héctor garcía alvarez

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

Un minuto

MINIFALDERA

Estábamos un grupo de amigos desayunando y porlos amplios vitrales del restaurante...

Un minuto

LAS CRITICAS

Es fácil encontrar defectos en todo. En los calcetines,en los edificios, en...

Un minuto

MENTIRAS… ¡NO!

Como todos, tengo muchísimos defectos peropuedo presumir de una cosa: no digo...

Un minuto

Estoy preparando mi retiro…

Ya son muchos años al frente de este periódico ycreo haber cumplido...