Home Entretenimiento “AMÉRICA Y CRUZ AZUL LOS MEJORES DEL FÚTBOL AZTECA”
EntretenimientoOpinión

“AMÉRICA Y CRUZ AZUL LOS MEJORES DEL FÚTBOL AZTECA”

(Por: Juan Antonio Guevara Campillo –Nikita-)

Ya se conoce a ciencia cierta que equipos del fútbol profesional mexicano de la Primera División de la Liga BBVA MX, son en la actual Temporada 2023-2024, los dos primeros, los dos mejores, los dos finalistas, y por méritos propios obtuvieron el honor, la dicha, y sobre todo, la mención honorífica de ocupar los dos primeros lugares, lugares que obtuvieron dentro del Torneo Regular, es decir, cuando se enfrentaron los 18 equipos en un agotador sistema de competición futbolística denominado pomposamente como “Round-Robin”, que traducido al español quiere decir simple y llanamente “Todos contra todos”, disputando cada uno de los conjuntos 17 encuentros, y calificando en forma directa los cuatro mejores, siendo estos América, Cruz Azul, Monterrey y Guadalajara, tres de los cuatro equipos considerados por los “sabios” comentaristas deportivos de Televisa y TV Azteca, como “Los cuatro grandes”, quedando fuera en esta ocasión “pumas” de la UNAM, y ocupando su lugar los “rayados” del Monterrey, equipo de al que le va mi compadrito Jesús Pólito Cástulo, y además, uno de los equipos que tienen la nómina de jugadores más elevada, ocupando el América la tercera posición. Este artículo de hoy, lo hago con un solo fin, con un solo propósito, con la idea de crear en los aficionados al deporte más popular del mundo que es el fútbol soccer, una mentalidad más ecuánime, más serena, con más empatía, y que sirva para hacer amigos, que sea el contrapeso de la política, que es todo lo contrario, el deporte amigas y amigos míos, nos debe de unir, nos debe de hermanar, y de alguna forma, de ser para nosotros una terapia permanente, y créanme que el mundo sería diferente para bien de todos.

       Es una lástima que mi ya menguado y minado organismo, me impida seguir realizando las actividades que a mí me gustaban y disfrutaba como no se imaginan, porque aunque ustedes no lo crean, pero me servía de terapia ocupacional, desde que yo era muy joven -tenía escasos 16 años-, cuando por azares del destino, dediqué mi tiempo libre, a organizar equipos infantiles de fútbol, y me dediqué en forma sistemática entrenar todas las tardes, de lunes a viernes, allá, en las históricas instalaciones deportivas de la Universidad de Guerrero, y todo lo que yo les enseñaba a mis “muchachitos”, era lo que yo había aprendido de más joven, en los vestidores de las tribunas de la UAGro, de gentes conocedoras en estos menesteres, mencionando al Profr. Lamadrid, al Maestro Heriberto Vélez Bello, al Ing. Jesús Reynoso Téllez, al Profr. Sabino Hernández, y al Profr. Pablo Aponte Pastrana, solo por mencionar a algunos. Todo lo que sé, lo aprendí en la “Universidad de la Vida”, pues solo me acredita mi certificado de mi adorada ESFAID Plantel 16 “Profr. Antonio I. Delgado”, y tres meses de bachillerato en el Plantel 1 de la UAG, y párenle de contar. También aprendí de esos grandes personajes que enumeré líneas atrás, el amor al deporte, aprendí que en el deporte no existen partidos políticos ni religiones, el deporte lo he dicho en repetidas ocasiones y hasta la “saciedad”, que el “Deporte es Universal”, el deporte es para todos sin distingos de clases sociales, el deporte nos da salud, fortalece nuestro cuerpo y, sobre todo, nos da muchos amigos, y todo esto que les digo, lo puse en práctica siempre.

       Los resultados no se dejaron esperar, el trabajo titánico que realicé a lo largo de muchos años, fueron muy positivos, pues en mi largo peregrinar por las canchas deportivas de mi tierra natal Chilpancingo, de los municipios de mi querido Estado de Guerrero, y de algunos estados de la República Mexicana, son estos: en 22 años como Director Técnico o Entrenador, logré a nivel local 28 campeonatos de liga; 6 subcampeonatos y 3 terceros lugares; a nivel Estatal: Tres primeros, dos segundos y tres terceros; a nivel Prenacional: un tercero y cuatro primeros, y a nivel Nacional: un quinto, un tercero y tres primeros lugares, y en donde quiera gracias al deporte, en especial al fútbol, Nikita, se hizo muy popular por todos lados, y creo que el tesoro más grande que tengo, es en primer lugar mi familia, y los miles de amigos que en mi largo peregrinar deportivo, he logrado. No se me olvida, que siempre que alguno de mis equipos -tuve dieciséis-, jugaba una final, premeditadamente compraba yo dos balones, y perdiera o ganara la final, al término del encuentro, junto con mis jugadores y mi capitán, íbamos a saludar a nuestros rivales, y les obsequiábamos los balones, y si nos ganaban, mi mensaje era este: “muchachos, nos ganaron bien, y como una muestra de nuestra amistad, los venimos a felicitar”, y si ganábamos yo le decía lo siguiente: “Ni modo muchachos, no se pudo, pero quiero decirles que fueron unos muy dignos rivales, que nunca bajaron los brazos, y cayeron como los grandes, con mucha dignidad y con la cara al sol”, porque a mis jugadores siempre les decía: “Somos enemigos mientras dure el partido, y terminando este, seguimos siendo todos, grandes amigos, porque el deporte siempre nos va a unir”, y esto, créanme, me salía del fondo de mi corazón.

       Ya se ha hecho una muy mala costumbre, ocupar las redes sociales para burlarnos, mofarnos y hacer escarnio de nuestros rivales deportivos, y también para justificar nuestros yerros, nuestras fallas, nuestras debilidades, dicho de otra forma, nuestra frustración. Mis respetos para los equipos que calificaron en forma directa a la ronda de los Cuartos de Final, y para los que calificaron en el “Play Inn”, sacado esto, del argot del vecino país del norte -USA-, todos hicieron su mejor esfuerzo pero como todos sabemos, en el fútbol no hay nada escrito, no hay nada seguro, no hay nada para nadie, y pues afortunadamente hubo justicia divina, jugarán la gran final del balompié mexicano, los dos mejores, en este caso América y Cruz Azul, y jugaron las semifinales los otros dos que calificaron en tercero y cuarto lugar, respectivamente, el Guadalajara y el Monterrey. Lo que les voy a decir estimados seguidores de Nikita, créanme que lo digo con mucha honestidad, con un noble sentimiento y con ese espíritu deportivo que siempre me ha distinguido del resto de comentaristas deportivos locales, estatales y nacionales, lo digo de todo corazón: “Que gáne el mejor”, pues no cualquiera puede decir: “yo jugué la gran final”. Por otro lado, quiero pedirle a los señores de la Federación Mexicana de Fútbol -FMF-, que por favor, hagan más atractivo el sistema de competencia, y que para lograrlo, nuevamente implementen el sistema del “Descenso y del Ascenso”, que hagan esto en bien del Fútbol Mexicano, y que el cobro “mercenario” que hacen a los equipos que ocuparon los tres últimos lugares en la clasificación final, de 160 millones de pesos, desaparezca, porque si siguen haciéndolo, será unos mercenarios del balompié mexicano,. El espectáculo debe de prevalecer antes que el dinero. ¡Suerte al América y Cruz Azul”, y que gane el mejor, sin la intervención del nefasto “VAR”. ¡Viva el Fútbol”. Es todo. (Nikita).

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

Contexto PolíticoOpinión

Contexto Político

Tlapa: ambición por el poder y contienda desigual Por Efraín Flores Iglesias...

Opinión

FORO POLITICO.

Por Salomón García Gálvez. ELECCIONES: CIERRES Y VIOLENCIA EXTREMA. Que nadie se...

Contexto PolíticoOpinión

Contexto Político

Alejandro Arcos y la tercera alternancia en Chilpancingo Por Efraín Flores Iglesias...

Celular PolíticoOpinión

CELULAR POLÍTICO

Dra. en Ciencias: Magda Susana Jáuregui NORMA OTILIA, ACTUALIZA PROGRAMAS SOCIALES Y...