Home Local 38 AÑOS YA DE ESCRIBIR EN DIARIO DE GUERRERO
Local

38 AÑOS YA DE ESCRIBIR EN DIARIO DE GUERRERO

(Por: Juan Antonio Guevara Campillo –Nikita-)

Parece modo de mentira, pero hace ya 38 largos y añorados años, el que esto escribe, Juan Antonio Guevara Campillo “Nikita”, tuvo la oportunidad de poder escribir en las históricas páginas de “Diario de Guerrero”, rotativo que allá por el año de 1947, vio la luz primera gracias al entusiasmo y dinamismo de su fundador don Humberto Ochoa Campos, y que retomó poco tiempo después mi Maestro y gran amigo don Héctor García Cantú, quien fue su Editor durante muchos años, cediéndole el mando a su hijo mayor mi contemporáneo amigo Héctor García Álvarez, a quien desde este espacio mando un saludo cordial y sincero hasta su mesa de Redacción, en donde se cocina desde hace muchísimos años su gustada nota Editorial titulada “Un Minuto”, en donde escribe temas diversos y de la actualidad, mencionando que ya hizo un libro al respecto, en donde seleccionó los artículos y temas más importantes. En Diario de Guerrero, han pasado infinidad de excelentes y finas plumas, que en sus mejores momentos pudimos disfrutar y apreciar la calidad de su redacción, cada uno de ellos, con su sello muy personal, pero rico en anécdotas, notas chuscas y grandes reportajes, siendo el Director de este gran rotativo guerrerense don Arturo Mundo Catalán, cediéndole el paso a otro gran compañero de página don Ernesto Orea, y en la actualidad, ocupa este importante cargo el tercero de la dinastía, me refiero a Héctor García Guevara, quien tiene la tarea de seguir informando al pueblo de Chilpancingo y sus alrededores.

       Vienen a mi mente grandes plumas que han pasado lista en las páginas de “Diario de Guerrero”, y de los que yo recuerdo vagamente están uno de sus primeros redactores mi colega y amigo don Héctor Contreras Organista, don Hermilo Castorena Noriega, Hugo Mendoza Rickalde, Rogerio César Armenta Ramírez, Aarón M. Flores, don Francisco Treppiedi, Federico Quiroz Suárez, Juan González Torres, Raúl Ramírez Ruiz,  Ángel Chávez Navarrete, José Filemón Estrada y Carreño “Pepe Jile”, solo por mencionar algunos, aclarando que algunos de ellos mandaban sus colaboraciones o artículos. A la fecha, aún siguen activos mi compañera de muchos años Magda Susana Jáuregui Govea, don Salomón García Gálvez, y obviamente la cabeza actual de este periódico don Héctor García Álvarez, que está muy pendiente de que todo se haga bien y este gran periódico siga vigente, y circulando para beneplácito de la ciudadanía. Bien que recuerdo que en una ocasión, cuando yo recién había terminado un Curso como “Instalador Electricista”, que hice por correspondencia en el Instituto Maurer, de pura casualidad iba yo pasando por las oficinas de “Diario de Guerrero”, que se encontraban sobre la calle de Emiliano Zapata, como a escasos 30 metros de las oficinas del Expresión Popular de José Luís Nava Landa, y salude a don Héctor García Cantú, quien estaba un poco nervioso, ya que no llegaba el electricista que les iba a conectar sus máquinas o rotativas, y yo le dije como hacerlo, y funcionó de inmediato, estando presentes en esa ocasión Erick, Hugo y Arturo, el famoso “Cámara”, y créanme que sentí importante por primera vez, pues muy en mis adentros dije: “Por lo menos, ya sirvo para algo”.

       Les confieso qué a raíz de esto, la amistad con el señor García Cantú, se acrecentó más todavía, pues aunque él ya me conocía de tiempo atrás, cuando allá por los años de 1966 y 1967, yo era el repartidor de ropa en la Tintorería “Santa Cecilia”, que se localizaba en la Av. Vicente Guerrero No. 14, aun costado del edificio de Teléfonos de México, y me tocaba ir a la casa de don Héctor, en la calle de Rayón No. 3-A, a recoger sus pantalones, y siempre me preguntaba si ya había yo comido, y me ofrecían un taco, que obviamente nunca desprecié. Al correr del tiempo, don Héctor se hizo socio de un Restaurante-Bar, que se localizaba a un costado del Restaurante “La Terraza”, y pues me invitó en una ocasión, la pasamos a todo dar, y dio instrucciones de que cuando yo fuera, me atendieran bien, y que el consumo era gratis, gran detalle de don Héctor. Me jacto en decir que me hice amigo de sus cinco hijos siendo estos: Héctor, Hugo, Edgar, Arturo y Erick, casi todos amantes al fútbol, menos el mayor de la dinastía García Álvarez. Eché raíces en Diario de Guerrero, mi amigo Héctor García Álvarez, me recibió con los brazos abiertos, me sentí en familia y pues aquí estoy todavía dándoles lata a ustedes mi estimados y finos lectores, y seguiré adelante hasta que yo tenga fuerzas para escribir, y tenga mi mente clara, y  mis manos ligeras para escribir, pues como ya saben todos ustedes, a últimas fechas el problema de mi rodilla derecha se me ha agudizado, y esto obviamente me impide cumplir a cabalidad con mi cometido.

       Quiero agradecer de todo corazón, la buena disposición que siempre ha tenido conmigo don Héctor García Álvarez, pues gracias a su invaluable apoyo que recibí de él, en mis locos sueños de organizar eventos deportivos, fue posible hacer realidad uno de mis muchos proyectos, mencionando entre otros, la organización durante 22 años, del Tradicional Torneo Anual Regional de “Los Grandes del Fútbol”, en donde se reconoció e hizo entrega en tiempo y forma, de bonitos Reconocimientos a los más grandes exponentes del fútbol soccer de Guerrero, y pude cumplir el deseo de mi abuelito el Profr. Moisés Guevara Villalba, que era reconocer en vida la trayectoria de nuestras glorias deportivas, mencionando con orgullo y satisfacción, que cumplimos a cabalidad con este encargo. Quiero decir con humildad, que tuve como alumnos míos, a una gran cantidad de personas que les di la oportunidad de escribir sus columnas en la Sección Deportiva de “Nikita”, mencionar entre otros al Profr. Eliseo de Jesús Solano, Raúl Rosales Basilio, Chimalpopoca Astudillo Méndez “Popo”, Mario Castañón Quiterio, Eunice Ortiz Zamarripa, Agustín de Jesús Reyes, entre otros muchos. A la fecha tengo ya dentro del mundo de la información 50 años, 8 meses y 22 días ininterrumpidos de actividad, y que como dije en uno de mis artículos hace unos días, yo estaré vigente, mientras así me lo pida la gente, y para finalizar esta nota informativa, lo haré a mi manera, en verso: “Quiero pedirle a mi Dios, que el tiempo que he de vivir, me permita a mí escribir, y darles a ustedes voz; que me iré raudo y veloz, con mi mísero existir”. “Quiero como un árbol morir, quiero tener la esperanza, que me de dicha y confianza, que lo que habrá de venir; siempre lo podré escribir, en el más allá y en lontananza”. Es todo. (Nikita).

Written by
Diario

Periodismo en Diario de Guerrero

Artículos Relacionados

Local

Los manifiestantes llegaron a la rectoría gritando consignas en contra de Saldaña Almazán

Josué Miranda Egresados de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas marcharon en...

Local

¿Qué pasa cuando un candidato declina? Mitos y realidades de este fenómeno

Georgina Jorge Ramírez, MBE Hace ya varios años que veo que las...

Local

Casillas Especiales: ¿Las conocías?

No hay pretexto para no votar este 02 de junio Georgina Jorge...

Foto: Archivo Diario de Guerrero
Local

Posponen IEPC e INE entrega de  paquetes electorales en Coyuca

Baltazar Jiménez Rosales Como consecuencia del artero asesinato de Alfredo Cabrera Barrientos,...